En 2016 Mediaset nos encargó el reto de crear el primer portal de vídeo nativo digital de Mediaset. Este proyecto fue un auténtico “regalo” profesional y no hemos dejado de evolucionar y crecer desde entonces.
Lo primero que necesitaba un proyecto como Mtmad era una identidad propia, nueva y distinta a todo el entorno de Mediaset. Mtmad nacía con las ideas muy claras, decidido a ser un producto dinámico e innovador, 100% digital y dirigido a un público joven que consume, cada vez más, solo vídeos por Internet.
Nuestro objetivo estaba claro, crear una marca que rompiese con el universo Mediaset pero, que a su vez hiciese referencia a su esencia. Por ello, utilizamos una tipografía redondeada y en relieve, con distintas aplicaciones de color que van cambiando para reflejar el dinamismo de la marca.
El entorno digital de Mediaset facilitó el lanzamiento de un proyecto cuyo núcleo editorial era el vídeo. Por suerte para Mtmad, Mediaset disponía ya en 2016 del player de vídeo digital que más vídeos sirve en Internert, solo por detrás de Facebook y Google.
Así pues, decidimos lanzar un nuevo producto utilizando la base tecnológica que ya había desarrollado el grupo, evolucionando, eso sí, parte de la arquitectura digital para este proyecto y desarrollando algunos módulos nuevos que nos ayudaran a optimizar la navegabilidad de Mtmad.
En Mtmad pueden verse nuevos formatos, producidos exclusivamente para Internet o que, en algunos casos, nacen en digital para llegar a la televisión. Es decir, se trata en todos los casos de productos y producciones cien por cien digitales. En este sentido es un auténtico laboratorio de ideas y un excelente caladero de talento que pasa por los canales del grupo (series, programas, realities, talent shows, deportes…) y continúa su trayectoria en Mediaset, en un viaje sin fisuras entre la televisión e Internet.
Desde su lanzamiento en 2017, en Megamedia hemos gestionado el estreno y evolución de cerca de 200 formatos nuevos en Mtmad, consiguiendo un ascenso de audiencia permanente y exponencial. Tanto que en 2019, la audiencia creció un 70% respecto del año anterior, llegando en abril de este año a superar los diez millones de vídeos vistos.
Aunque el primer objetivo de Mtmad fue abrir una ventana digital para todo el talento millennial que pasa por los canales del grupo, a medida que el producto ha madurado y crecido, también lo han hecho sus metas. Así, en 2019, Mtmad ha dado un paso más con el estreno de Crazy Trip, el primer reality crossmedia del grupo, con una estrategia de emisión que incluía estrenos en Internet y en el canal BeMad, además de contenidos transmedia en las redes sociales. Crazy Trip ha desarrollado un viaje infinito y circular entre la televisión y diversas ventanas digitales dentro y fuera del grupo.
Mtmad necesitaba alcanzar visibilidad entre las nuevas audiencias más jóvenes a través de contenidos y ampliar la cobertura digital del grupo entre los más jóvenes, siendo que el target de edad de las webs de Mediaset es realmente joven, pero con Mtmad queríamos alcanzar también a aquellos jóvenes que están más cerca de nuevas plataforma con un lenguaje propio de cada una de ellas.
Por eso, las estrategias de contenidos de Mtmad pasa por la creación y difusión de contenidos originales y exclusivos para redes sociales, no sólo a través de los perfiles sociales de la plataforma, sino también a través de los contenidos que generan los talentos de Mtmad en sus distintos canales. Aquí, el hecho de trabajar con macro influencers (a menudo con más de un millón de seguidores en Instagram o YouTube) nos ha permitido viralizar y amplificar muchos de los contenidos producidos para Mtmad gracias a estrategias transmedia en redes sociales.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__atuvc | 1 año 1 mes | Addthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones. |
__atuvs | 30 minutos | Addthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_65668385_1 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
uvc | 1 año 1 mes | La cookie es establecida por addthis.com para determinar el uso del servicio Addthis.com. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario |
xtc | 1 año 1 mes | Cookie de Addthis |