Redes sociales
Es una realidad. En los últimos años, el alcance de las publicaciones de páginas y medios han caído en algunas redes sociales como Facebook o Instagram. Seguro que lo has notado: la actualización de los algoritmos ha provocado que dichas publicaciones pierdan visibilidad.
Se trata de un golpe duro para muchas cuentas, si tenemos en cuenta que las empresas generan buena parte de sus ingresos mediante la publicidad y que las redes sociales son un canal muy demandado por algunos anunciantes. El retroceso del alcance orgánico se puede traducir en pérdida de oportunidades e ingresos.
Por suerte, existen algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar estos descensos. Más allá de introducirnos en el universo del alcance de pago, existen medidas que podemos y debemos tener en cuenta para combatir estas pérdidas. ¡La guerra por el alcance orgánico ha comenzado, así que toma nota!
En redes es importante publicar de manera regular, pero sin caer en excesos. ¡No queremos saturar a nadie! Para ello debemos contar con una buena planificación de los contenidos que queremos publicar: ordenarlos y priorizarlos, siempre teniendo en cuenta los horarios. Y tan importante como organizar es monitorizar los resultados después, para sacar conclusiones y hacer ajustes mejorando en todo lo posible.
En medio del océano de marcas, es fundamental crear una identidad. Y, sobre todo, apostar por contenidos de calidad. Debemos contar con publicaciones que reflejen el trabajo que hay detrás y que sigan una cierta línea y estilo. Además, deben estar pensadas para ser de interés y aportar cierto valor a nuestros seguidores. ¿Diferenciarnos? Sí, pero siempre gracias a la consistencia de lo que publicamos.
¿A ti tampoco te gusta encontrarte la misma publicación duplicada en varias redes, verdad? Parece obvio, pero no es lo mismo publicar algo en Twitter que en Instagram. Tienen lenguajes propios, y los usuarios esperan recibir mensajes distintos. Por eso es clave mantener estrategias diferenciadas para cada una de las redes sociales en las que tengamos presencia. Además, debemos entender en la medida de lo posible el algoritmo de cada una de ellas, y descifrar qué prioriza o qué recompensa. ¡Parece misión imposible, pero hay que intentarlo!
Las redes sociales son inmediatez. Y los usuarios agradecen mucho sentir que están vivas. Precisamente por eso funcionan tan bien contenidos temporales o transmisiones en directo, porque dan esa sensación de viveza. ¡Reconozcámoslo! No nos queremos perder nada, por eso somos adictos a los stories de Instagram o a los directos de Facebook. Tener en cuenta estos formatos es clave para generar sentimiento de actualidad y ganar en atractivo.
Los seguidores son el activo más importante en una red social. Fortalecer la conexión con ellos y conseguir que interactúen con nuestros contenidos es una forma óptima de elevar nuestro alcance. En la medida de lo posible, y con lógica, debemos contar con ellos en nuestras publicaciones. Los concursos, por ejemplo, son una buena opción para generar participación por parte de nuestra comunidad. ¡Solo traen alegrías!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__atuvc | 1 año 1 mes | Addthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones. |
__atuvs | 30 minutos | Addthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_65668385_1 | 1 minuto | Google utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
uvc | 1 año 1 mes | La cookie es establecida por addthis.com para determinar el uso del servicio Addthis.com. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | Establecida por el Plugin GDPR Cookie Consent. Se emplea para recordar el consentimiento del usuario |
xtc | 1 año 1 mes | Cookie de Addthis |